1. Incopora el perfil de “superadministrador” para casos multiadministrador.
2. Incorpora “maillog” que es una bitácora que da trazabilidad a todas las notificaciones para dar evidencia de divulgación.
3. Permite concepto de grupos de distribución de documentos. Permite usar Puestos para completar la distribución y permisos de lectura.
4. Incopora gestión para permisos particulares de lectura:
a) Eliminación completa o parcial de permisos a un (varios, todos) usuario.
b) Asignación completa o parcial de permisos a un (varios, todos) usuario.
c) Herencia de permisos a un (varios, todos) usuario.
d) Herencia de permisos por área,categoría, subcategoría o por documentos particulares.
5. Registro en bitácora de notificaciones de permisos de lectura para trazabilidad comunicación.
6. Asociación de evidencias de capacitación por documento publicado.
7. Incorporación de plantillas de flujos de revisión predefinidos.
8. Incorporación de control de solicitudes de capacitación versus acción completado/pendiente y sus evidencias.
9. Incorporación opción enlaces de videos instrucción para complementar entrenamiento en el puesto de trabajo (requiere complementar con cuenta videos restringida o abierta en Youtube o Vimeo o administrar servidor de video).
10. Incorporación de revisiones periódicas con diferentes opciones posibles.
11. Asociación registros actualizables por responsable (registros en excel, pudiendo ser editados y actualizados por un usuario)
12. Incorporación funcionalidad grupos notificados.
13. Incorporación funcionalidad “notificar a” siendo éste sujeto un usuario específico que requiere ser alertado sobre un tema particular.
14. Incorporación autenticación integrada con Active Directory con opción de autenticación estándar para casos de soporte no previstos.
15. Incorporación de notificación de publicación configurable.
16. Opción para revisiones Solicitudes Cambio documentación Dirección bajo concepto de registro de las sugerencias de cambio.
17. Mejoras integrales en seguridad bajo figura multi administrador.
18. Alineamiento con nuevas arquitecturas para desarrollo para optimización del código de programación (acorde con lo vigente) y con framework actualiados para servidor web.
19. Interfase acorde con usabilidad actual.
20. Optimización del proceso de gestión de los flujos de revisión y aprobación con controles de demoras entre fecha prevista y fecha real para permitir indicadores en proceso de gestión documental.
21. Reporte de gestión documental con estadísticas por usuario y por área.
22. Activación de concepto “leído / con aceptación de contenido” con el fin de empoderar al usuario y evitar recargo en administradores sobre cambios en documentos.
23. Reporte de accesos con trazabilidad para el usuario administrador.
24. Reporte estadístico (para generación de distribución de frecuencias por estado).
25. Incorporación concepto “silencio positivo” aplicado a demoras en revisión.
26. Incorporación de vista de flujos en proceso.